Diferencias entre eSIM y SIM: el futuro de la conectividad en Argentina:
Antes que nada debemos definir cada una de ellas:
SIM (Subscriber Identity Module): Es una tarjeta física que almacena información de la red del operador móvil. Se inserta en el dispositivo para conectarse a la red móvil.
eSIM (Embedded SIM): Es un chip integrado dentro del dispositivo que realiza las mismas funciones que una SIM, pero sin necesidad de una tarjeta física.
Ventajas de la eSIM:
Ahorro de espacio: Ideal para dispositivos compactos como relojes inteligentes.
Cambio rápido de operador: Solo necesitas un proceso digital.
Sostenibilidad: Menor producción de plástico y residuos electrónicos.
¿Cómo va Argentina?
Argentina ha comenzado a adoptar la tecnología eSIM con un crecimiento sostenido. Distintas operadoras ya ofrecen esta opción en algunos dispositivos.
Retos:
La necesidad de una mayor compatibilidad en dispositivos de gama media y baja.
Incrementar la información para los usuarios sobre su activación y beneficios.
Oportunidades:
Potencial para facilitar el turismo internacional, permitiendo a los visitantes usar eSIMs locales sin cambiar tarjetas físicas.
Preparación para tecnologías 5G y dispositivos IoT (Internet de las Cosas).